Gestión de la cadena de suministro
Gestión de la cadena de suministro

La globalización y el avance de la tecnología están impulsado nuevas formas de hacer negocios, han introducido cambios en la economía, en un ambiente social y político muy cambiante. ¿Cómo llegamos al mercado?  El entorno nos obliga a ser mejores, más rápidos y por supuestos sustentables.

La gestión end-to-end de las redes de suministro globales debe alinear los intereses de cada asociado, esto impacta en la gestión empresarial de cada uno de ellos. ¿Qué deben hacer en un ambiente con latente incertidumbre de la demanda? Buscar las eficiencias de sus operaciones y asegurar la entrega del producto. 

En ese contexto, se debe comprender qué aporta a la estrategia cada operación logística desde el planeamiento, la gestión del abastecimiento, las decisiones de manufactura, la gestión de almacenes y las políticas de inventario, así como la gestión de la distribución.

El curso propone desarrollar las competencias y habilidades de los participantes para entender y discutir las mejores alternativas para la gestión operativa de sus áreas logísticas.

Las organizaciones deben atraer líderes capacitados para navegar las complejidades del ambiente moderno de los negocios e identificar las áreas donde se puede crear valor.

Reserve su agenda

Inicio

15 JUL

07 Sesiones

14 Horas

  • Lunes 15 de Julio, de 8:00 a 10:00 pm.
  • Viernes 19 de Julio, de 8:00 a 10:00 pm.
  • Lunes 22 de Julio, de 8:00 a 10:00 pm.
  • Viernes 26 de Julio, de 8:00 a 10:00 pm.
  • Viernes 02 de Agosto, de 8:00 a 10:00 pm. 
  • Viernes 09 de Agosto, de 8:00 a 10:00 pm.
  • Lunes 12 de Agosto, de 8:00 a 10:00 pm. 
    Inicio
    Fecha de Inicio

    Lugar
    Online

    Objetivos Generales: 

    Al terminar el curso, los participantes estarán en la capacidad de:

    • Identificar y comprender los diferentes procesos logísticos que se gestionan en las empresas 
    • Comprender el impacto de la gestión logística en la estrategia empresarial
    • Comprender como se crea valor en la red de suministro
    • Comprender como el alineamiento de la estrategia de la empresa con la estrategia de la red de suministro es vital. 
    • Comprender y aplicar herramientas para mejorar los procesos. Reconocer las operaciones en las que son factible su aplicación.
    • Comprender como mejorar el desempeño de los procesos logísticos de tal forma que impacte positivamente en la gestión de la red de suministros.
    • Reconocer las condiciones de la demanda que haga necesario el uso de metodologías alternativas.
    Perfil del Participante
    • Ejecutivos y administradores de áreas operativas en general.
    • Colaboradores líderes de áreas operativas enfocados en mejorar procesos.
    • Colaboradores y profesionales que laboran en áreas operativas y de logística que deseen ampliar sus conocimientos de la gestión de una red de suministro y mejorar sus competencias.

    Metodología

    Para alcanzar estos objetivos propuestos, la metodología del curso incluye los siguientes aspectos:

    • Exposición del profesor de los conceptos propuestos, promoviendo la participación de los alumnos.
    • Discusión de las técnicas y herramientas en la casuística que los participantes expongan de su experiencia laboral.
    • La evaluación es continua, se valorará la participación activa en clase y la calidad de los aportes.
    • Discusión de casos que refuercen los conceptos adquiridos.
    • Los participantes desarrollarán un trabajo aplicativo grupal o personal que integre los conceptos y técnicas aprendidas en un área logística de la empresa en la que laboran.
    Fernando Pereda Ávila
    Semblanza

    MBA, MSc SCM. Fernando Pereda Ávila

    Consultor en Gestión y SCM. Coach.

    Ingeniero Mecánico CIP, con MBA y Maestría en Supply Chain Management de la Universidad del Pacífico, Diplomado Lean Supply Chain Professional por Purdue University – GS1 Perú, Black Belt Six Sigma por Lean Six Sigma Institute – Universidad del Pacífico. Diplomado Digital Supply Chain por Hull University, Diplomado Supply Chain Digital Strategy por Purdue University, Diplomado Supply Chain Digital Transformation por Purdue University. 

    Estudios de postgrado en Administración de Empresas y de Operaciones y Producción en ESAN. 
    Conocimiento de metodologías de Oliver Wight y entrenamiento Lean Six Sigma. 

    Más de 25 años de Desarrollo Profesional en los sectores productivos y logísticos como responsable de las gerencias de servicios operativos en empresas de alimentos como Alicorp S.A.A. y Good Food S.A. (hoy Cía. Nacional de Chocolates), y en empresas de los sectores textil y de envases como San Miguel Industrial S.A., amplia experiencia en procesos logísticos como Jefe de Proyectos Corporativos de YOBEL SCM - Operador Logístico, con desarrollos en diferentes países de Latinoamérica. 

    En el ámbito de la docencia, su experiencia la ha desarrollado en las áreas de Administración, Logística y Operaciones en diferentes instituciones educativas. Miembro del Staff de profesores de GS1 Perú – CITE Logística.

    Consultor independiente en empresas de los sectores de retail, servicios, consumo masivo, de envases, alimentos, farmacéutico, transporte, agroexportación, construcción, entre otros.

     

    Sesión 1:

    • LOS RETOS DE LA LOGÍSTICA Y LA RED DE SUMINISTRO


    Sesión 2:

    • IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES EN LA OPERATIVA LOGÍSTICA


    Sesión 3:

    • LOGÍSTICA DE ENTRADA


    Sesión 4:

    • LOGÍSTICA INTERNA


    Sesión 5:

    • LOGÍSTICA DE SALIDA


    Sesión 6:

    • PLANEAMIENTO DE LA DEMANDA Y KPIS LOGÍSTICOS


    Sesión 7:

    • EXPOSICIÓN DE TRABAJOS FINALES

    Inversión

    • S/ 466.00 (Incluido IGV)


    Incluye: 
    Material de trabajo en digital y certificado de participación.


    Descuentos corporativos: 

    • De 3 a 4 participantes 5%
    • De 5 a 7 participantes 10%
    • Más de 8 participantes 15%


    Formas de pago: 

    • Online
      Pago Seguro GS1 Perú vía Niubiz
       
    • BCP
      Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 
      Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
      CCI: 002-193-001312369051-16
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • BBVA
      Depósito BANCO BBVA 
      Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
      CCI: 011-378-000100061704-71
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • IZIPAY
      Tarjeta de Crédito
      Pago en formato online
      (Vía código previamente creado)
       
    • Billeteras digitales: Yape y Plin

    GS1 Perú INLOG Cursos & Programas

    • Patricia Becerra
      Coordinadora de Educación Operativa
      pbecerra@gs1pe.org.pe
      T 203-6100, anexo 204
      M 947 167 326

      Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
      Chacarilla - Santiago de Surco,
      Lima 33 - Perú
      Solicite más información aquí
      Declaración de Privacidad
      Política de Privacidad GS1 Perú
      CAPTCHA
      Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

      Formas de Pago :
      Online y billeteras digitales

      Contáctanos vía WhatsApp

      Contáctenos

      Patricia Becerra
      Coordinadora Educación Operativa
      Cel.: +511 947 167 326

      Manuel Villegas
      Coordinador Comercial
      Cel.: +511 963 967 257

      contenido


       

      Contáctenos estamos para servirle.
      Un asesor especializado se comunicará con usted en el horario de lunes a viernes, de 8:00am a 6:00pm. Gracias.


       

       

      Datos Enviados

      CAPTCHA
      Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

      Certificación y Respaldo

      Nuestros cursos son certificados por INLOG Cursos & Programas e INLOG Instituto Peruano de Logística Aplicada; con el respaldo de GS1 Perú.